MercadoLibre anuncia inversión histórica de 3,400 millones de dólares en México para 2025

Publicado por Edicomm en

MercadoLibre, la empresa de comercio electrónico y tecnología financiera más grande de América Latina, anunció una inversión récord de 3,400 millones de dólares en México durante este año. Esta cifra representa un 40% más que la inversión realizada en 2024 y consolida al país como uno de los mercados más estratégicos para la compañía.

El anuncio fue realizado por David Geisen, vicepresidente senior de Marketplace Hispanos de MercadoLibre, quien destacó que la empresa apuesta por fortalecer su ecosistema tecnológico y financiero en México, además de expandir su capacidad logística para mejorar la experiencia de usuarios y vendedores.

Expansión en logística, tecnología e inteligencia artificial

Una de las principales áreas de inversión será la infraestructura logística, con el objetivo de reducir los tiempos de entrega y aumentar la eficiencia en la distribución de productos. MercadoLibre planea expandir su red de centros de almacenamiento y distribución, así como fortalecer su servicio de entrega propia, Mercado Envíos.

En cuanto a tecnología, la empresa destinará una parte significativa del capital a la innovación en inteligencia artificial (IA) y automatización de procesos dentro de su marketplace. Estas mejoras permitirán optimizar la personalización de la experiencia de compra y reforzar la seguridad en las transacciones.

Otro punto clave es la expansión de Mercado Pago, su unidad de negocios de tecnología financiera (fintech). La plataforma ha crecido exponencialmente en México y es utilizada por millones de usuarios para realizar pagos digitales, transferencias y acceder a financiamiento. Con esta inversión, Mercado Pago buscará ampliar su oferta de productos financieros, incluyendo préstamos y seguros, para fomentar la inclusión financiera en el país.

Generación de empleo y oportunidades para emprendedores

Además del impacto tecnológico, esta inversión generará un efecto positivo en la economía mexicana. Se estima que MercadoLibre creará más de 10,000 empleos directos en diferentes áreas, incluyendo logística, tecnología y atención al cliente. De manera indirecta, se prevé que el crecimiento de la plataforma beneficie a cientos de miles de vendedores y pymes que comercializan sus productos a través del marketplace.

“México es el segundo mercado más grande para MercadoLibre en América Latina, solo después de Brasil. Nuestra apuesta es seguir fortaleciendo el ecosistema digital para impulsar a miles de emprendedores y generar empleos de calidad en el país”, afirmó Geisen.

Impacto en el comercio electrónico en México

El comercio electrónico en México ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), las ventas en línea crecieron un 23% en 2024, alcanzando un valor superior a los 700,000 millones de pesos. MercadoLibre ha sido una de las principales plataformas impulsoras de esta tendencia, ofreciendo soluciones innovadoras para compradores y vendedores.

El crecimiento del comercio electrónico ha sido impulsado por la digitalización de los consumidores, el auge de los pagos electrónicos y el acceso a financiamiento para pequeñas y medianas empresas. Con esta nueva inversión, MercadoLibre busca consolidar su liderazgo en el sector y mantener su ventaja competitiva frente a otras empresas como Amazon, Walmart y Shein.

Desafíos y expectativas a futuro

A pesar del optimismo, MercadoLibre también enfrenta desafíos en México, incluyendo la competencia con otras plataformas globales, la regulación del comercio electrónico y la seguridad en las transacciones en línea. La compañía ha trabajado en el desarrollo de herramientas de protección para compradores y vendedores, así como en la colaboración con las autoridades para combatir el fraude y la piratería digital.

En términos de expectativas, la empresa prevé un crecimiento sostenido de su marketplace y de su ecosistema fintech. El objetivo es que Mercado Pago continúe expandiéndose como una de las principales opciones de pago en México, compitiendo con bancos tradicionales y otras fintech emergentes.

Con esta inversión récord de 3,400 millones de dólares, MercadoLibre reafirma su compromiso con México y apuesta por un futuro donde el comercio electrónico y la tecnología financiera sigan transformando la manera en que los mexicanos compran, venden y manejan su dinero.

Categorías: NacionalNOTA

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *